Formación a distancia:
Orientaciones para los trabajadores de primera línea ofreciendo apoyo en salud mental y apoyo psicosocial basado en comunidades

Formación a distancia:
Orientaciones para los trabajadores de primera línea ofreciendo apoyo en salud mental y apoyo psicosocial basado en comunidades
BIENVENIDO
Bienvenido a la web de archivos de vídeo del Área de Responsabilidad de Protección Infantil. En esta página web encontrarás archivos de vídeo que se pueden utilizar libremente. Nuestra intención es brindar apoyo a personas en lugares de todo el mundo donde el apoyo cara a cara no puede darse.
NUESTROS ARCHIVOS
Los archivos que encontrarás aquí han sido producidos por los colaboradores que son miembros del Área de Responsabilidad de Protección Infantil. El contenido ha sido verificado por el Área de Responsabilidad de Protección Infantil para verificar su calidad y adecuación para su uso en la parte desfavorecida del mundo.
CONTRIBUIR
Agradecemos tus sugerencias y preguntas. También te invitamos a contribuir a esta web con archivos de vídeo y hacer que tus esfuerzos estén disponibles para el bien de todos los seres humanos. Contacta con nosotros.
En este espacio podrás disponer de todas las presentaciones en vídeo que son cápsulas que pueden ayudar a todos los trabajadores que ofrecen apoyo a la infancia.
En este espacio podrás disponer de todas las presentaciones en vídeo que son cápsulas que pueden ayudar a todos los trabajadores que ofrecen apoyo a la infancia.
Versión vídeos doblados al español
Presentación
Formación a distancia: Orientaciones para los trabajadores de primera línea ofreciendo apoyo en salud mental y apoyo psicosocial basado en comunidades
Koen Sevenants
Módulo 2:
Directrices de UNICEF sobre SMAPS basado en la comunidad en entornos humanitarios
Suzan Song
Módulo 3:
Primeros Auxilios Psicológicos para niños y niñas (PAP)
Anne-Sophie Dybdal
Módulo 4:
Integración de MHPSS en la gestión de casos
Ndeye Marie Diop
Módulo 5:
Grupos que requieren una especial atención
Michael Copland
Módulo 6:
Prevención frente a la explotación y el abuso sexual (PSEA) y la salvaguardia de la niñez
Masumi Yamashina
Módulo 7:
Cuidando de ti mismo. Auto-cuidado cuando se trabaja con niños y niñas en peligro
Rachel Maina
Versión vídeos subtitulados al español
Presentación
Formación a distancia: Orientaciones para los trabajadores de primera línea ofreciendo apoyo en salud mental y apoyo psicosocial basado en comunidades
Koen Sevenants
Módulo 2:
Directrices de UNICEF sobre SMAPS basado en la comunidad en entornos humanitarios
Suzan Song
Módulo 3:
Primeros Auxilios Psicológicos para niños y niñas (PAP)
Anne-Sophie Dybdal
Módulo 4:
Integración de MHPSS en la gestión de casos
Ndeye Marie Diop
Módulo 5:
Grupos que requieren una especial atención
Michael Copland
Módulo 6:
Prevención frente a la explotación y el abuso sexual (PSEA) y la salvaguardia de la niñez
Masumi Yamashina
Módulo 7:
Cuidando de ti mismo. Auto-cuidado cuando se trabaja con niños y niñas en peligro
Rachel Maina
TÉRMINOS DE USO
Te invitamos a visualizar los vídeos y usarlos libremente. Siempre que sea posible, proporciona créditos a los productores del vídeo. No se permite cambiar el contenido de los vídeos. Tampoco se permite usar solo una parte del vídeo de manera que el mensaje del contenido pueda malinterpretarse.
RESPONSABILIDAD
El CP AoR se complace en facilitar este contenido. Sin embargo, el contenido de los vídos es responsabilidad exclusiva de los autores y productores de los mismos. Al transmitir el contenido de los medios, te haces responsable del impacto de los vídeos.
CÓMO DESCARGAR LOS VÍDEOS
Todos los archivos de esta página se pueden utilizar libremente. Puedes acceder a la ficha completa donde encontrarás los materiales de cada uno de los módulos. En la ficha podrás descargar el vídeo y el material adicional si lo necesitas.